Snippet

Proyecto Desarrollo Empresarial - Gestión de Negocios


El desarrollo empresarial y sus lineas estratégicas de acción:

- Planificación Estratégica del Negocio: Orientada al desarrollo del proceso gerencial que define la dirección por la cual deben alinearse las metas y recursos de la organización.

- Gerencia de Riesgos Corporativos: Orientada a la definición de planes de acción que se implantará y los controles internos necesarios para reducir la medida de incertidumbre de hechos presentes o futuros que pueden ocasionar una ruptura en el flujo de información o incumplimiento en el logro de los objetivos organizacionales.
 
- Gestión de logística nacional e internacional: Orientada a la gestión y/o manejo de la logística nacional e internacional en cualquier tipo de organización empresarial.
 
- Gestión de ventas, comercialización y marketing nacional e internacional: Orientada a la gestión y/o manejo del proceso de ventas, comercialización y marketing dentro de la organización empresarial nacional e internacionalmente.

Línea de Investigación: Desarrollo Empresarial en LOGÍSTICA.

1. Desarrollar cualquier tipo de investigación relacionada con la gestión logística de la organización empresarial.

2. Proporcionar un marco referencial relacionado con la logística nacional e internacional, desglose de los procesos logísticos en la cadena de suministros y/o procura.

3. Permite la fijación de prioridades, aprovechamiento de las fortalezas y oportunidades de la organización y ayuda al cambio organizacional según los cambios del entorno, sustentado en la gestión de la logística nacional e internacional.

4. Potencia el enfoque sistémico, la gerencia del conocimiento en la cadena logística de la organización, análisis de costos e involucramiento organizacional desde el punto de vista de la gestión logística nacional e internacional.

Línea de Investigación: Desarrollo Empresarial en MERCADEO.

1. Desarrollar cualquier tipo de investigación relacionada con la gestión de ventas, comercialización de productos y/o servicios, marketing dentro de la organización empresarial y proporcionar un marco referencial de ello.

2. Permite la fijación de prioridades, aprovechamiento de las fortalezas y oportunidades de la organización y ayuda al cambio organizacional según los cambios del entorno, sustentado en la gestión de ventas, comercialización de productos y/o servicios, marketing, incluyendo la creación de los procesos.

3. Permite la fijación de responsabilidades operacionales sobre la base de un diagnostico de oportunidades de negocios.

4. Potencia el enfoque sistémico, la gerencia del conocimiento en la gestión de ventas, comercialización de productos y/o servicios y todo tipo de marketing.

5. Genera una visión global de la gestión de marketing internacional dentro de la organización.

Tareas del Proyecto:

- Identificar oportunidades de Negocios
- Desarrollar herramientas de productividad
- Crecimiento de la industria
- Desarrollo de herramientas de Gestion
 
Grupos:

- Biblioteca Virtual
- Magazine UNITEC
- Buzón Verde
 

Leave a Reply